Los sistemas de ventilación y climatización industrial juegan un papel muy relevante en el bienestar de los trabajadores y en la productividad de éstos, así como en la reducción del consumo energético y de las emisiones de carbono. El diseño para la autorregulación del calor en el interior de las naves industriales, debe tener en cuenta en cada caso los requerimientos termohigrométricos que se derivan de los procesos productivos, optimizando a su vez las condiciones ambientales de trabajo de los empleados
Extractor estático que funciona por el "principio de Venturi". La distribución estratégica de sus elementos internos y su diseño hexagonal consiguen la aspiración constante del aire interior, sin consumo, ruido ni mantenimiento.
Sistema mixto que combina las ventajas de la ventilación estática del Aeraspiratos, junto con la potencia de extracción para momentos puntuales que facilita el extractor mecánico situado en su interior.
Sistema dinámico de extracción de aire para grandes caudales, compuesto de base cónica de adaptación a cubierta, extractor de gran rendimiento y tapaaguas cónico antirrevocante.
Base cónica de gran resistencia que permite la adaptación de los Aeraspiratos en cualquier tipo de cubierta, desplazando el peso del equipo a las cubiertas, al mismo tiempo que por su forma acampanada facilita el desplazamiento del aire hacia el ventilador.
Mecanismo que permite regular el caudal extraído por los Aeraspiratos, permitiendo un cierre estanco para anular la acción del mismo en épocas invernales. Su accionamiento puede ser manual (con accionamiento interior con manivela o exterior por cubierta) o automatizado (accionado por un actuador eléctrico).
Una buena instalación debe contar con unos buenos acabados. Es el marco interior que recubre el corte de la cubierta dando un mejor acabado a la instalación al mismo tiempo que evita desprendimientos de material aislante provocados por el flujo del aire aspirado.